Llega el calor, y con él la necesidad de climatizar nuestros hogares. Puede que alguien te haya comentado que ha tenido que recargar el gas de su aire acondicionado, o que te lo hayan aconsejado en una revisión. Te estarás preguntando entonces ¿cuándo es necesaria la recarga del aire acondicionado? Para entender mejor cuándo puede ocurrir esto, conviene que tengas claro qué elementos tiene y cómo funciona un aparato de aire acondicionado.
¿Qué es el gas del aire acondicionado?
Los aparatos de aire acondicionado usan un gas refrigerante que intercambia el calor con el ambiente para así producir aire frío o aire caliente según convenga.
Los componentes principales del circuito son:
- Compresor: el “motor” que consumirá electricidad.
- Evaporador: la parte que absorbe el calor (“proporciona frío”).
- Condensador: la parte que libera el calor bombeado.
También habrá un regulador, entre el condensador y el evaporador, y ventiladores para hacer circular el aire en el evapo壯陽藥
rador y el motor. Dado que cuando el aire se enfría aumenta su humedad, los aires acondicionados también tienen la capacidad de deshumidificar, para garantizar un mayor confort de los ocupantes.
¿Cuándo recargar el aire acondicionado?
En principio no es necesario recargar tu aparato, ya que el gas del aire acondicionado no se gasta con el paso del tiempo ni pierde su efectividad. El gas solo hay que recargarlo cuando se producen algunos problemas frecuentes, indicio de que es necesaria esa recarga:
- El aparato no calienta o no enfría: normalmente se debe a una falta de gas que impide funcionar a la bomba de calor, aunque también puede ser una avería del compresor o el ventilador de la unidad exterior.
- Se congela la unidad exterior: al descender la presión por la falta de gas, la evaporación se realiza antes de llegar a la máquina interior. Esto provoca una congelación de la tubería fina de refrigerante, la que viene de la máquina exterior hacia el interior de la vivienda. No obstante, al igual que el síntoma anterior, no siempre se debe a un problema con el gas, también es un síntoma habitual cuando los filtros están sucios.
- La unidad interior o minisplit se congela o escarcha: al igual que ocurre con la unidad exterior, puede aparecer hielo o escarcha en la unidad interior.
- El aparato interior gotea: esto está relacionado con el punto anterior. Cuando el hielo se descongela, el agua aparece por lugares por donde no es habitual verla. Es normal que el equipo de aire acondicionado vierta agua procedente de la condensación, pero no es normal que esta aparezca en zonas de la carcasa interior.
- El equipo se sobrecalienta: descomponiendo el gas refrigerante.
Si tu equipo presenta alguno de estos problemas, es posible que exista alguna fuga en el circuito.
Cómo recargar el gas del aire
Si observas alguno de estos problemas, no te cruces de brazos:
1. Contacta con un instalador autorizado para que revise la instalación, pues posiblemente hay una avería del sistema, que habrá que reparar antes de recargar el gas. Recuerda que la instalación de los equipos de aire acondicionado debe ser realizada por instaladores doblemente certificados, debido principalmente al nivel contaminante de los gases. Igualmente, si hay que recargar o manipular el circuito de gases, debe hacerlo un instalador autorizado.
2. El instalador comprobará la estanqueidad del circuito, verificando la presión para ver si hay fugas.
- Si la presión está baja, vaciará el circuito y localizará la fuga.
- Si la detecta en las conexiones de la unidad interior o exterior, tendrá que asegurar las conexiones.
- Si la fuga se produce en las tuberías, habrá que encontrarla y repararla, algo más costoso en tiempo y dinero.
- Un aparato completamente descargado puede haber ocasionado algún problema de humedad en la vivienda que también habrá que solventar.
3. Tras eso, llega el momento de recargarlo con el gas correspondiente, y esperar no tener que hacerlo de nuevo en el futuro. El instalador te indicará también qué tipo de gas es el apropiado.
Aprovecha para realizar otras tareas de mantenimiento: limpieza de los filtros de la unidad interna, limpieza del split y limpieza de la unidad externa.
Cuánto cuesta la recarga del gas
El precio de recargar el aire acondicionado varía en función del tipo de gas y de la cantidad necesaria, así como del coste de servicio del técnico. Recargar aire acondicionado con gas R410a suele costar un poco más económico que el servicio de recargas con gas R-32 tienen un coste ligeramente superior.
El impuesto sobre gases fluorados ha incrementado su precio exponencialmente en los últimos años y, por lo tanto, también el precio de recarga. Antes, lo más costoso era la mano de obra del técnico y su desplazamiento, pero en la actualidad lo es el precio del gas y, sobre todo, su impuesto.
Preguntas frecuentes sobre la recarga de aire
¿Cuándo hay que revisar el aire acondicionado?
Lo ideal es realizar una revisión y mantenimiento anual de los equipos de aire acondicionado. No obstante, si se utiliza el equipo tanto como calefacción como sistema de aire acondicionado, conviene ampliar esta revisión a dos veces al año, antes del comienzo de cada época, de frio y calor.
¿Tipos de gas refrigerante más utilizado?
El gas fluorado R410A fue el sucesor del gas R22 cuando este fue retirado del mercado. Se le llama también Puron, Genetron, Forane o Ecofluor. Cuando se empezó a utilizar hace unas décadas fue una verdadera mejora, ya que no contiene cloro ni bromo, tiene una baja toxicidad e inflamabilidad, y es respetuoso con la capa de ozono.